top of page

De decisiones y consecuencias

Un asunto que genera controversia y sobre el que me preguntan a menudo es la esterilización. Ser o no ser, esterilizar o no esterilizar.

Sin profundizar en las opciones, voy a comentar mi opinión y a argumentar las razones de la misma, con el objetivo de tratar de clarificar esta importante cuestión.


De manera general estoy a favor y recomiendo siempre la esterilización. ¿Cuál? Es una cuestión puramente veterinaria y de informarse profunda y cuidadosamente de las distintas opciones que existen. Por fortuna, cada vez más y menos invasivas.


El primer motivo es la cuestión de la salud del animal a largo plazo. Esta es la razón base de la que se habla siempre en el ámbito veterinario. Tanto por el descontrol en la cría que existe en la actualidad, que salvo en contadas ocasiones no tiene en cuenta factores genéticos que deriven en enfermedades futuras, como por el factor emocional del estrés y literalmente desquicie que generan las hembras en celo hacia machos no esterilizados. Esto último es algo cualquier persona que haya vivido de cerca no querría volver a repetir.


Cachorros en una protectora esperando sus familias.


El segundo motivo zanja el debate sobre tener cachorros/hijos de tu perro. Un pensamiento, por desgracia, aún muy extendido en nuestra sociedad. La razón es que la cría de animales sin la correcta reglamentación es ilegal. Sí, es ilegal en la mayoría de los casos que críes con tu perro en casa.

Para ello existe la profesión de criador, quien cumple la reglamentación, paga impuestos por ello y posee las instalaciones y el conocimiento para realizar una correcta crianza y contribuir adecuadamente a la mejora tanto física como comportamental de cualquier raza.

La cría con fines lucrativos está totalmente regulada y cuando “se salta” este punto regalando cachorros, no se tiene nunca en cuenta la normativa. Esta normativa es diferente en cada comunidad e incluso en cada municipio, normalmente implica la posesión de una licencia de núcleo zoológico como requisito mínimo. Personalmente jamás he conocido a ningún particular que haya criado, regalado cachorros para quedarse alguno y que tuviera esta licencia. Siquiera que supiera de la existencia de la misma y de la obligatoriedad (repito, según autonomía y municipio) de tenerla para criar; vendiera o regalara los cachorros.



El tercer motivo es el más importante y de mayor peso para mí, el ético. Una vez escuché a un científico de relevancia internacional una reflexión muy acertada y que siempre comento a mis clientes: “La principal causa de sacrificio de animales domésticos en el mundo occidental es la superpoblación.” Esto es así, entre otros, por la desmesurada cría por parte de criadores debida a la demanda de ciertas razas, por la cría ilegal que he comentado más arriba y, en gran medida también, por los “accidentes” de parque. Esto es, las montas accidentales no deseadas que ocurren en una sociedad con cada vez más perros. Es por esto que hay un número enorme de perros mestizos en protectoras y en perreras municipales, lugar en el que muchos de ellos acaban teniendo el más triste de los finales.


Como referencia para tomar una perspectiva real de este desastre que nos define y lacra como sociedad, la Fundación Afinity realiza un informe anual sobre abandono animal. Pues bien, en 2020 el porcentaje de animales abandonados por camadas no deseadas es superior al porcentaje de abandono tras finalizar la temporada caza. Resulta curioso que el problema de la caza y los perros está en la mente de todos pero que apenas se hable del problema de las camadas no deseadas, superior en ocasiones al primero. Te invito a acceder a la web de la fundación para conocer este problema en mayor profundidad y difundir la información para tratar de concienciar al mayor número de personas (Fundación Affinity). Solo en España son abandonados CIENTOS DE MILES de animales CADA AÑO.

Teniendo esto en cuenta no me podría considerar un buen profesional si no recomendara la esterilización a mis clientes. Voy más allá, no me podría mirar al espejo si no lo hiciera así.


Yanko y Senda, 5 y 2 años en una proctectora. Ahora viven con nosotros.


Por último, quiero dejar claro que no pretendo generar controversia en un tema que ya tiene la suficiente. Es algo con enormes matices y que puede cambiar mi pensamiento en algún caso especifico. La idea de esta entrada es justo lo contrario, dar una opinión profesional y personal que pueda aclarar ideas a las personas que se encuentren en esta disyuntiva.


Ricardo


109 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page